by admin | Ene 29, 2015 | Sin categoría
El manejo de productos químicos en el ámbito laboral es un proceso que debe tomarse muy en serio, sobre todo teniendo en cuenta que una mala operación podría tener graves consecuencias. Existen una serie de recomendaciones y pautas que se deben considerar al llevar a cabo estos procesos específicos en fábricas y almacenes que los requieran. Consejos y recomendaciones para almacenar productos químicos El correcto almacenamiento y manejo de productos químicos es fundamental para garantizar sobre todo la seguridad de las personas que trabajan en la industria. Una mala manipulación podría terminar por provocar desde lesiones, enfermedades hasta la muerte por parte de la planta laboral. Veamos a continuación cuáles son las recomendaciones para el efectivo y seguro manejo de los químicos: La planta industrial deberá garantizarle a su planta laboral que todos los productos químicos que se manipulen, aun cuando se trate de impurezas o subproductos, serán evaluados para informar a sus trabajadores cuál es el riesgo que presenta cada uno. Las empresas deben ofrecer a sus empleados correctos programas de protección y prevención ante los distintos riesgos que pueden surgir al almacenar productos químicos. Se le deberá informar a los empleados todas las medidas de prevención posible y los mecanismos adecuados para manipular y almacenar los productos químicos como corresponda sin poner en riesgo sus vidas. Cuando se recepta una sustancia química peligrosa que se debe almacenar, la industria tiene la obligación de ofrecer a sus trabajadores toda la información necesaria sobre su correcta manipulación y cómo se debe llevar adelante el proceso. Por otro lado, deberá existir una minuciosa planificación y un buen mantenimiento de las...
by admin | Ene 15, 2015 | Sin categoría
El proyecto conocido como “Infrarisk” surgió en la Unión Europea y tiene el trascendental objetivo de identificar aquellas infraestructuras que pudieran estar expuestas a desastres naturales que podrían llevarlas a colapsar. En el mundo actual, donde en virtud del cambio climático los terremotos y huracanes están a la vuelta de la esquina, este proyecto significa un avance importante y un sinfín de herramientas que ayudarán a prevenir derrumbes y a proteger miles de vidas. En el artículo de hoy te contamos todo lo que tienes que saber sobre el proyecto “Infrarisk”, en qué consiste, cuáles son los mecanismos y revisiones principales, entre otros. ¿Qué es “Infrarisk” ? Como les contamos al comienzo del artículo, el proyecto “Infrarisk” surgió en la Unión Europea en virtud del interés general de sus miembros por perseguir el objetivo de brindar soluciones y prevención a aquellas infraestructuras que podrían estar en riesgo al encontrarse en zonas con mayor tendencia a los desastres naturales. Este ambicioso proyecto fue lanzado con una inversión inicial de unos 3.5 millones de euros. El foco del proyecto se encuentra en aquellas infraestructuras vulnerables ante los desastres naturales como los puentes, redes ferroviarias y rutas. A través de esta primera inversión, se busca poder identificar cuáles son las estructuras que tienen un mayor nivel de peligro en la región europea, además de considerar cuáles serían los pasos a seguir en caso de derrumbe y cuáles serían los métodos y las posibilidades de evacuación en cada caso. Si se están preguntando qué tipo de fenómeno meteorológico abarca este proyecto, el mismo apunta a estudiar e identificar los posibles impactos generados por...