by admin | Oct 30, 2014 | Sin categoría
El gran desarrollo de la robótica y su relación con la industria Si bien puede parecer como algo extremadamente actual, la robótica moderna comienza su historia en el año 1954 con una de las primeras patentes del rubro de la mano de George C. Devol. A esto último le siguió en el año 1959 la colocación de un primer modelo a modo de prueba en la industria de General Motors. Este robot industrial de prueba fue conocido como “Unimate”, inspirando luego en 1961 la creación de “Unimation Inc”. En los últimos años se ha visto un gran desarrollo en el ambiente de la robótica, sobre todo en aquella que conocemos más específicamente como “robótica industrial” que apunta a la creación de sistemas y mecanismos de producción automatizada en las fábricas. Si bien en algún momento los robots fueron considerados un paradigma total a la automatización del sector industrial y provocaron cierto miedo en las plantas laborales hoy por hoy son tomados como una herramienta más dentro de las herramientas de producción. La robótica en la industria Cuando se habla de robótica industrial se hace referencia al diseño, estudio y utilización de los robots con el fin de ejecutar procesos industriales de todo tipo. El “estándar ISO” ayuda a definir el concepto de “robot industrial” diciendo que se trata de un “manipulador programable en tres o más ejes multipropósito, controlado automáticamente y reprogramable”. Actualmente las fabricas e industrias de grandes magnitudes suelen tener un interés bastante enfatizado sobre la robótica, ya que estos elementos pueden realizar aquellos procesos repetitivos que para la planta de trabajadores podría llegar a resultar molesta...
by admin | Oct 23, 2014 | Sin categoría
Se acerca Exposólidos 2015 Exposólidos 2015 está a la vuelta de la esquina, y como todos los años Proymec estará presente con un stand en este Salón Internacional de la tecnología y el procesamiento de sólidos. Esta edición se celebrará del 17 al 19 de febrero de 2015 en la Farga de L’Hospitalet, Barcelona y Proyectos Mecánicos Levante forma parte del comité organizador. Proymec siempre ha apostado por la calidad de la oferta de Exposolidos reuniendo en un solo entorno a todos los fabricantes de tecnología para los sólidos, siendo muchos de ellos competencia directa de Proymec. Sin embargo, nuestra visión (y la de Exposólidos) es que al reunir en un solo centro toda la oferta estamos aumentando la calidad y la cantidad de información para nuestros clientes y a la vez contactamos con más clientes potenciales que se sienten atraídos por la oferta global. Para ir abriendo boca os dejamos a continuación un video presentación de la edición 2013 en el que presentamos en nuestro stand instalaciones variadas con sistemas de transporte neumático, dosificadores, y mucho más. No dejes escapar la oportunidad y acércate el próximo febrero a descubrir las novedades de las empresas del sector industrial y el tratamiento de sólidos. Os iremos acercando novedades según se acerquen las...
by admin | Oct 17, 2014 | Sin categoría
Expoquimia 2014 Expoquimia es una feria multisectorial enfocada para fabricantes que se desarrollen procesos de transformación de materias primas por procedimientos químicos, prácticamente todos los sectores, pero principalmente: Química, plásticos, alimentaria y farmacia. En esta edición de la feria Expoquimia, cabe destacar que la participación de público asistente a la feria fue continua y regular durante todos los días que duró la feria y pudimos hablar con muchas personas interesadas tanto en la asociación como en Proymec propiamente. La participación de Proymec La participación de Proymec en la feria de Expoquimia fue por mediación y en representación de la recién creada Asociación Española de Tecnología para Sólidos (Techsolids). Pueden ver más información en: www.techsolids.com. Proymec es miembro fundador, miembro de la junta directiva y socio de dicha asociación. Proymec ofrece su experiencia y Know How en el procesamiento de los sólidos a granel antes de ser introducidos en el proceso, ensilado, almacén, carga y descarga, así como en el trasiego de los productos en el interior de las fábricas: extracción, dosificación, transporte neumático, transporte con cintas, elevadores y tornillos sinfín. Así mismo desarrollamos toda la ingeniería y la automatización de nuestros procesos o los procesos adyacentes. Hubo mucha participación de estudiantes y personal de laboratorio que se interesó por la oferta en la maquinaria para procesos químicos y también pudimos mantener conversaciones con directivos de importantes empresas españolas e internacionales....
by admin | Oct 8, 2014 | Sin categoría
Sistemas de control de energía en las fábricas para ser más eficientes El sector industrial no solo es el responsable de casi el 40% de consumo energético alrededor del mundo, sino que además es el causante de prácticamente todas las emisiones que contaminan la atmósfera, por eso es fundamental que se comiencen a implementar sistemas de control de energía en las fábricas para ser más eficientes y además poder controlar las consecuencias negativas sobre el medio ambiente. Además de lo mencionado, los altos valores económicos de la energía también significan un motivo importante para que el sector industrial comience a implementar sistemas de control para ser más eficientes y además gastar menos dinero, evitando los recortes de costos y de trabajadores. Implementando medidas de control energético en fábricas Anteriormente les comentamos por qué es tan importante que se comiencen a implementar sistemas de control de energía en las fábricas, siendo su exceso de consumo no solo un factor contaminante para el medioambiente sino una forma de que los gastos de cualquier compañía se vayan por los aires. Es importante que se establezcan una serie de criterios que le permitan a la industria ahorro y eficiencia de la energía, logrando ahorros económicos y un menor impacto ambiental por sobre todas las cosas. Veamos qué tipo de medidas pueden tomarse para lograr estos objetivos. Control de los procesos. Una buena manera de incorporar sistemas de control de energía tiene que ver con la monitorización de los procesos a través de la implantación de sistemas pensados para que gestionen de forma eficaz la energía. Desconectar equipos. Existen hoy en día una serie...
by admin | Oct 1, 2014 | Sin categoría
Prevención de riesgos laborales en plantas industriales Los trabajadores del sector industrial son, sin duda, un eje fundamental dentro de la economía. Por esta razón es que la prevención de riesgos laborales en plantas industriales es un tópico tan importante para todos. En esta oportunidad revisaremos algunas pautas y consejos fundamentales que toda industria debería tener en cuenta. Pautas y consejos de seguridad industrial Antes de centrarnos en los consejos de seguridad en plantas industriales, comencemos por definir qué son los riesgos laborales y qué circunstancias se deben dar para que una situación determinada se vuelta peligrosa para la salud de los trabajadores. Por definición, el riesgo laboral es “todo aquel aspecto del trabajo que tiene la potencialidad de causar un daño”. La prevención de riesgos laborales en plantas industriales abarca todas aquellas medidas que puedan tomarse para evitar estas situaciones peligrosas. A continuación compartiremos con ustedes algunas pautas básicas de prevención para evitar accidentes en el sector industrial: En caso de que los trabajadores se encuenten expuestos a alguna situación peligrosa, es fundamental que se identifique cuál ha sido el riesgo en cuestión y que se evalúe además la peligrosidad y la cantidad de tiempo que las personas han estado expuestas a este peligro especifico para tomar las medidas adecuadas. En el caso de ser posible, otra buena medida de prevención de riesgos laborales en plantas industriales es sustituir aquellos agentes químicos de alta toxicidad por otros que tengan un menor grado de peligrosidad. Hoy en día existe una oferta mucho mayor de productos para el sector industrial por lo que tenemos de dónde elegir cuando seleccionamos los insumos a utilizar....