by admin | Sep 24, 2014 | Sin categoría
Conoce las normas básicas de higiene industrial Las normas básicas de higiene industrial tienen como objetivo principal garantizar que los trabajadores puedan desenvolverse en un ambiente sano y seguro, evitando así que surjan enfermedades indeseadas o incluso que se produzcan accidentes en el lugar de trabajo. A este tipo de normas también se las conoce como “prevención de riesgos laborales”, y se trata de información que no podemos dejar de conocer si nos interesa garantizar el correcto funcionamiento de una industria o empresa determinada. En esta oportunidad, revisaremos algunas normas básicas de higiene industrial que todo aquel que se desempeñe en este rubro debería conocer para estar informado y saber siempre cómo actuar ante las distintas situaciones que puedan presentarse. ¿Cuáles son las normas de higiene industrial? Como les hemos comentado anteriormente, la existencia de normas básicas de higiene industrial es fundamental para garantizar un ambiente laboral propicio y evitar no solo enfermedades que se produzcan por falta de limpieza y cuidado sino también accidentes indeseados. A continuación, vamos a enumerar algunas de las normas fundamentales que no deben pasarse por alto en ninguna industria: El orden y la limpieza son imprescindibles en todo lugar de trabajo, por lo que es muy importante cuidar que cada sector de la empresa en cuestión esté en el estado correspondiente. No se debe fumar, beber o comer dentro de la industria, sobre todo cuando se trata de una empresa donde la actividad de producción primaria incluya cualquier tipo de producto que pueda resultar contaminante. Se deben realizar de forma regular controles médicos del equipo laboral, tanto individuales como generales para detectar...
by admin | Sep 17, 2014 | Sin categoría
Sistemas y controles de seguridad especiales en las fábricas químicas Las industrias y fábricas químicas manejan una enorme cantidad de sustancias peligrosas, muchas de ellas encontrándose además a altas temperaturas o presiones. Con una pequeña fuga de dichas sustancias, el peligro que se corre puede ser realmente grande y es fundamental que se tomen medidas y controles de seguridad especiales en las fábricas químicas. Por este motivo, a lo largo de los años se han estado diseñando y creando diversos sistemas automáticos de seguridad que ayudan a transformar la industria en cuestión en un lugar estable y seguro. Estos sistemas de seguridad suelen ser bastante variados y los hay más o menos complejos, pero por lo general todos contienen válvulas de corte que le cierran el paso a los combustibles de la caldera cuando detectan problemas. En la mayoría de los casos, se puede parar totalmente una industria en el caso de situación de peligro extremo, lo que asegura que la vulnerabilidad pueda ser controlada y ningún trabajador de la planta salga herido o lastimado. Información básica de los sistemas automatizados A este tipo de sistemas automatizados de seguridad que se vienen implementando en las fábricas químicas se los conoce generalmente como “SIS”, por “safety instrumented System” en ingles que hace referencia a un sistema instrumentado de seguridad. Estas estructuras de control suelen ser muy sofisticadas y han ido evolucionando con el paso de los años. Hoy en día, cuentan con equipos electrónicos y sensores que se instalan y cuentan con respuesta automática, listos para actuar cuando una situación se vuelva mínimamente peligrosa con el fin de prevenir catástrofes...
by admin | Sep 3, 2014 | Sin categoría
Políticas medioambientales en plantas industriales Las nuevas políticas medioambientales en el ámbito de la industria y, más concretamente, en el escenario de las plantas industriales, proponen reducir definitivamente el impacto de la actividad industrial en el medio ambiente. Las nuevas plantas y, también, aquellas ya existentes que se pretenden renovar, deberán aumentar la eficiencia de los recursos disponibles y, específicamente, la eficiencia misma de la disponibilidad energética de las plantas mismas. Moderar el consumo Las actuales propuestas de adopción de nuevas políticas ambientales, propenden por moderar el consumo energético. Se considera que en, la actualidad, el 50% del consumo final de energía en la UE y de los materiales extraídos, de un lado, y un 33% del consumo de agua, de otra parte, provienen de la actividad frenética de las plantas industriales. Ahora, el sector de la industria de la construcción genera, en la UE, aproximadamente el 10% de su PIB total, brindándole trabajo a casi 20 millones de personas. Las nuevas políticas generarán, además, un gran beneficio para los trabajadores de las plantas, ya que los nuevos edificios industriales sostenibles serán (o “son” ya) más económicos a la hora de operarlos y mantenerlos. Además, las nuevas políticas medioambientales repercutirán positivamente en la salud y el bienestar de los operadores de las plantas industriales. Y resulta que la industria misma de la construcción tendrá una estupenda oportunidad para innovar, atrayendo nuevos talentos y aprovechando las nuevas tecnologías. Innovar para la implementación de las nuevas políticas en las plantas nuevas, para hacerlas energéticamente eficientes. Y, en las modificaciones de las millones de plantas existentes, se tendrá un enorme y atractivo...