by admin | Jul 30, 2014 | Sin categoría
¿Qué es el control de producción en las fábricas y naves? El control de producción en las fábricas y las naves es un aspecto muy importante que se debe conocer de la industria. Para entender el control de producción debe entenderse a éste como una herramienta usada en las fábricas que permite hacer seguimiento del proceso de producción y así garantizar la calidad de los productos. Esta calidad se ve reflejada en el cumplimiento de los rasgos del producto realizado declarados en el Mercado CE. De igual forma debe considerarse que el control de producción en las fábricas contempla un grupo de procedimientos específicos así como también de inspecciones y evaluaciones regulares. Así mismo considera realizar un control adecuado de la materia prima que se usa para la producción, garantizando de esta manera que los productos o naves que salen al mercado estén conformes a los rasgos o características establecidas. En qué consiste el control de producción en las fábricas y naves El control de producción considera en su trabajo una variedad de obligaciones que deben ser conocidas. A continuación te las presentaremos y explicaremos brevemente: Es un proceso que debe ser documentado de tal manera que su ejecución pueda ser comprobada al momento de realizar inspecciones. En cuanto a su realización es obligación del fabricante tener asignado personal calificado y competente para realizar esta actividad y que se responsabilice de ella. De igual forma el personal que realice el control de producción debe establecer, en cada caso, los medios o herramientas necesarias para que el proceso se ejecute adecuadamente. Teniendo en cuenta estos primeros aspectos es momento de...
by admin | Jul 23, 2014 | Sin categoría
Las instalaciones ATEX Una instalacion ATEX (Atmósferas explosivas) es aquella en la que por circunstancias de la producción allí realizada, gases inflamables, trabajo con ciertas sustancias, etc.. puede producirse una reacción que cause una explosión. Estas instalaciones deben tener una normativa de seguridad obligatorio, estudios y certificaciones de los componentes eléctricos,etc.. obligatorio según lo que dispone el Real Decreto 681/2003, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo. Diseño instalaciones ATEX en Proymec Para cumplir la legislación vigente en Proymec podemos diseñar y desarrollar el plan de instalaciones ATEX en su fábrica o industria para que siempre se cumpla la legalidad y más allá de eso, la seguridad de todos los empleados y trabajadores de la empresa esté garantizada en todo momento. Entre los servicios que deben tenerse en cuenta en una instalación ATEX: Documento de protección contra explosiones Instalación de los equipos eléctricos, revisión y mantenimiento periódico Protección en los cirucuitos y materiales para evitar una energía que pueda provocar la ignición Asesoramiento en equipos que cumplan las normativas para atmósferas explosivas ( cables, bombillas, cuadros de control, bombillas,…) Estudio de sistemas de aspiración para desclasificar las zonas. Estudio fuentes de ignición, sustancias con las que se trabajan, etc… para clasificar las zonas en función de su riesgo (según gases o polvos inflamables) Si el montaje de la instalación es nueva se producirán todas estas y más fases en el estudio, compra , asesoramiento y montaje de los mejores equipos para ello, etc.. También puede darse el caso de una auditoría...
by admin | Jul 16, 2014 | Sin categoría
En estos datos de la i.mecánica conocerás qué es, origen, campo de acción,etc… Comprenderemos la importancia que ésta tiene en el desarrollo de nuestra producción y la construcción de la gran mayoría de elementos de nuestro dia a día. ¿A qué hace referencia la ingenieria mecanica? Para comenzar a comprender lo que esta carrera debes saber que ella es una rama que hace parte al conjunto de conocimientos y técnicas que encierra la ingeniería. De esta forma debes comprender que ella hace uso de la aplicación de ciencias exactas como lo es la física, también la mecánica, la termodinámica, los fluidos, estructuras y materiales. Todos estos principios son aprendidos y usados con el fin de diseñar los diferentes elementos que se usan hoy en día, así como también de realizar su análisis. Dentro del diseño y análisis propio se encuentran diversas máquinas y sistemas de amplia aplicación. Sistemas y elementos de la ingenieria 1. Historia de esta ingenieria Inicialmente debes saber que gracias a la Revolución Industrial, en el siglo XVII, fue que se vio la necesidad de crear esta ingeniería (la cual se dedica específicamente al campo de la industria). Esta necesidad se dio claramente gracias al surgimiento de las máquinas a vapor y textiles, las cuales precisaban de un mantenimiento y mejoramiento continuo. Ahora y pasados ya varios siglos evidentemente se ha desarrollado mucho pero su origen no data de la Revolución industrial. En realidad desde antes de Cristo, en China, se encuentran datos que hacen referencia a ella pero de manera más primitiva así como en años de la era moderna pero anteriores al siglo diecisiete. 2. Sus...
by admin | Jul 9, 2014 | Sin categoría
Las cintas transportadoras son muy usadas en la industria. Si deseas saber más de las cintas transportadoras aquí podrás hacerlo. Aquí sabrás que son las cintas transportadoras, los componentes de las cintas transportadoras y los tipos de cintas transportadoras existentes. Cintas transportadoras conceptos Para comenzar a conocer las cintas transportadoras es necesario que conozcas una breve pero clara definición de lo que son estos equipos. Inicialmente debes comprender que ellas son sistemas de transporte que funcionan de manera continua y que se encuentran formadas de forma general por bandas que son movidas por medio de tambores, dos. Dentro de estas cintas transportadoras podemos encontrar dos tipos o clasificaciones. La primera de ellas es la banda usada para transportar peso ligero y la segunda para trabajo pesado. Así mismo debes entender el funcionamiento del equipo el cual es arrastrado, la banda, haciendo uso de la fricción que ejerce un tambor. De los dos tambores solo uno es accionado gracias a un motor mientras que el otro lo que hace es girar de manera libre. Lo que hace el tambor que no maneja accionamiento es funcionar como pieza de retorno de la banda. De esta forma y cuando sobre la banda en movimiento ponemos algún material lo que ocurre es que este es llevado en dirección hacia el tambor que se acciona con motor. Al llegar a este punto el material es recogido y la banda gira para regresar en el sentido contrario. Ya que sabes lo que son estas cintas transportadorasy que entiendes un poco más su funcionamiento es hora de que sepas otros datos más de ellas. Cintas transportadoras...
by admin | Jul 2, 2014 | Sin categoría
Generalmente escuchamos hablar de maquinaria industrial pero no todos entienden lo qué es. Pues si deseas conocer lo qué es aquí te hablaremos de ello profundamente con el fin de que puedas hacerlo. A continuación también podrás encontrar algunos ejemplos de ella, con los cuales te quedará más claro el concepto. De igual forma y debido a la amplitud del tema podrás conocer los diferentes tipos de maquinaria industrial que puedes encontrar en la actualidad. Conoce todos estos aspectos y aprende de ella. Conoce una definicion y ejemplos de lo que es la maquinaria industrial Las máquinas actualmente se encuentran en todos los ambientes y nos sirven para realizar variedad de tareas, desde las más sencillas hasta las más complejas. Este es un tipo de máquina, que incluye varias máquinas en realidad, que se encuentra disponible con el fin de ayudar en los diferentes procesos manufactureros como de fabricación de productos. Dentro de estas máquinas encontrar por ejemplo la maquinaria agrícola, la cual permite realizar labores como la siembra, también fumigación y cosecha. En este caso en especial la maquinaria se encuentra fabricada para realizar diversas actividades en el campo y que se enfocan en la producción de las diferentes materias primas así como también en su extracción. Pero además de este ejemplo, hay otros que debes conocer. Por ejemplo y en el mismo campo agrícola puedes encontrar otras máquinas industriales que especializan sus labores no es la producción de la materia prima sino en su manufacturación. En este caso en especial encontramos aquellas máquinas con las cuales se hacen los alimentos. Teniendo claros estos ejemplos debes saber que así como en...