El proyecto «infrarisk»

proyecto europeo infrarisk inversion estudio infraestructuras

El proyecto conocido como “Infrarisk” surgió en la Unión Europea y tiene el trascendental objetivo de identificar aquellas infraestructuras que pudieran estar expuestas a desastres naturales que podrían llevarlas a colapsar. En el mundo actual, donde en virtud del cambio climático los terremotos y huracanes están a la vuelta de la esquina, este proyecto significa un avance importante y un sinfín de herramientas que ayudarán a prevenir derrumbes y a proteger miles de vidas.

En el artículo de hoy te contamos todo lo que tienes que saber sobre el proyecto “Infrarisk”, en qué consiste, cuáles son los mecanismos y revisiones principales, entre otros.

¿Qué es “Infrarisk” ?

Como les contamos al comienzo del artículo, el proyecto “Infrarisk” surgió en la Unión Europea en virtud del interés general de sus miembros por perseguir el objetivo de brindar soluciones y prevención a aquellas infraestructuras que podrían estar en riesgo al encontrarse en zonas con mayor tendencia a los desastres naturales.

Este ambicioso proyecto fue lanzado con una inversión inicial de unos 3.5 millones de euros. El foco del proyecto se encuentra en aquellas infraestructuras vulnerables ante los desastres naturales como los puentes, redes ferroviarias y rutas. A través de esta primera inversión, se busca poder identificar cuáles son las estructuras que tienen un mayor nivel de peligro en la región europea, además de considerar cuáles serían los pasos a seguir en caso de derrumbe y cuáles serían los métodos y las posibilidades de evacuación en cada caso.

Si se están preguntando qué tipo de fenómeno meteorológico abarca este proyecto, el mismo apunta a estudiar e identificar los posibles impactos generados por aludes, inundaciones, terremotos y deslizamientos de la tierra.

¿Cómo lograrán estudiar estos sucesos meteorológicos? A través de simulaciones realizadas con el “Sistema de información geográfica” que ayudará a visualizar cómo funcionan y responden las infraestructuras ante estos fenómenos inminentes.

Además de todo lo mencionado, este proyecto que ya se ha llevado al menos 3.5 millones de euros incluirá también la capacitación de profesionales relacionados con el tema para que puedan obtener las herramientas necesarias para manejar las situaciones que se incluyen dentro del proyecto.

¿Quiénes trabajan en el proyecto?

Científicos, matemáticos, físicos, ingenieros y antropólogos de 7 países de la región europea se han congregado en el marco del proyecto “infrarisk” para desarrollar en conjunto todas las pruebas de resistencia a las que se someterán a las distintas estructuras en busca de posibles riesgos ante futuros posibles desastres naturales.

Si bien la naturaleza es algo implacable y no se la puede controlar ni contener, a través de este proyecto se logrará una mayor seguridad para los ciudadanos de los países participantes y podrán tener la garantía de que en caso de que un fenómeno meteorológico suceda y ponga en peligro su vida, existirá un protocolo y sistemas de prevención.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This