El precio del suelo industrial

Imagen artículo suelo industrial en españa y sus precios asi como caida por la crisis economica

Suelo industrial: estado del precio del alquiler y la venta en España

El suelo industrial y el mercado inmobiliario en relación a este sector se encuentran transitando una meseta bastante pronunciada, como consecuencia de la crisis económica que ha azotado a la región española en los últimos años. Los valores tanto en cuanto a los alquileres como a las ventas, se han reducido considerablemente, llegando a costar hasta 2/3 menos en comparación con precios anteriores.

Los valores del suelo industrial en la región española

Como les contamos previamente, los valores del suelo industrial se han visto bastante influenciados por la situación económica que ha azotado a ciertos sectores del país, habiéndose reducido hasta en 2/3 en relación a otras épocas o a otras áreas inmobiliarias. Ahora bien, ¿a qué se debe esto? Según los expertos, la crisis económica se ha llevado por delante a varias industrias desde el año 2008 lo que ha llevado a que quedaran varios inmuebles industriales totalmente vacíos y ha hecho que como consecuencia los precios se vieran necesariamente reducidos.

En algunas ciudades españolas existen polígonos industriales con un valor de venta que se encuentra muy por debajo del que tiene la construcción misma. Según recientes estudios realizados por los especialistas del “Observatorio de la Urbanización” de la universidad de UAB se ha demostrado a través del uso de herramientas tecnológicas como “GoogleMaps” la existencia de diversos polígonos industriales fantasma, ya urbanizados y con cero actividades.
Hoy por hoy, las naves industriales se pueden arrendar por un promedio de 373 euros por metro cuadrado en el país, siendo que durante el año 2008 se pagaba entre 800 y 1000 euros. A pesar de estos números desalentadores, se prevé que estos valores irán en aumento en los próximos meses con el repunte de la economía.

La situación de Galicia sobre los suelos industriales

Galicia es una de las regiones españolas que más se ha visto afectada por estas reducciones tanto de arrendamiento como de ventas y compras de inmuebles industriales. Para que puedan imaginar el panorama actual de Galicia, en las últimas épocas este sector español ha llegado a recortar hasta en un 30% el valor del metro cuadrado en suelo industrial.
Las bajas de valores en el suelo industrial de la región también se han visto afectada como consecuencia del exceso de oferta gracias a la gran expansión de los parques y construcción industrial realizados en la época alcista de la zona.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This