Diploma universitario de mecánica de competición

titulo universidad de avila de ingenieria de competicion

La ingeniería mecánica de competición

Hace sólo un par de días que saltó en los medios la noticia de que la Universidad Católica de Ávila había incluido entre sus títulos universitarios la ingeniería mecánica de competición. Una excelente noticia para la ingeniería española, que se encontraba algo coja en este campo.

Aquellos interesados en el mundo del motor se encontraban en muchos casos perdidos, no sabiendo qué estudiar o qué carrera escoger si querían dedicarse a la competición, tanto Fórmula1 como rallys y otras competiciones internacionales que se desarrollan por todo el globo.

La opción más escogida por los españoles era la Ingeniería Industrial seguida de la Ingeniería Mecánica, complementada con cursos y másteres en competición, aunque fuera de nuestras fronteras muchos de los ingenieros que trabajan en Fórmula 1 estudiaron Ingeniería Aeronaútica o Aeroespacial.

Gracias a esta nueva especialización, que esperamos pueda expandirse a otras muchas universidades españolas, los ingenieros mecánicos pueden mejorar su especialización con módulos específicos de carrocería, funcionamiento de talleres especializados así conocimientos en este campo tales como dinámica de fluidos o aerodinámica y formación práctica gracias a la participación en el UCAV Racing Engineering y otros eventos relacionados con el motor.

La formación práctica de los ingenieros : un plus muy valorado

Además existen también eventos de formación práctica, muy valorados por los directivos de recursos humanos de las principales empresas del sector, como es el caso de “Formula Student”.
El Formula Student es un evento internacional en el que estudiantes de todo el mundo participan con el diseño y construcción de un coche de Formula 1 compitiendo como si de una carrera para un cliente real se tratara. Anualmente equipos de universidades de todo el mundo se dan cita para medir sus creaciones en carreras reales, siendo los resultados incluidos en rankings mundiales. España todavía no participa con muchos equipos, seis de momento, pero a la vista de las nuevas especializaciones y la popularidad de deportes como la Fórmula 1, es de esperar que la inversión y la participación española vaya in crescendo.

Gracias a especializaciones de este tipo, sumadas a las iniciativas de formación en el mundo de la competición como el “ Formula Student”, la cualificación de los ingenieros que consigan llegar hasta lo más alto será lo más práctica y realista posible, junto con grandes conocimientos mecánicos y teóricos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This