by admin | Feb 12, 2015 | Sin categoría
No podemos negar que al día de hoy, la tecnología se encuentra inmersa en prácticamente todos los procesos industriales que existen. De una u otra manera, los aparatos influyen en las líneas de producción y en cómo se fabrican los distintos productos. En el artículo de hoy, nos centramos en uno de los fenómenos tecnológicos más recientes en relación al área industrial: la realidad aumentada y sus aplicaciones. Comencemos con un pequeño marco teórico. Quienes desconocen el tema, se estarán preguntando qué es la realidad aumentada: a grandes rasgos, esta tecnología apunta a ofrecer información digital que se encuentre superpuesta a la visión real del momento. La realidad aumentada y su aplicación en la industria La primera aparición de la tecnología de realidad aumentada en el sector industrial fue de la mano de Tom Caudell en Boing, quien se dedicó específicamente a los procesos de los cableados eléctricos. A partir de allí, la realidad aumentada comenzó a expandirse sistemáticamente hacia otros horizontes. Dentro de la industria, esta tecnología puede usarse con distintos objetivos: Marketing. Gracias a la realidad aumentada, podrán realizarse todo tipo de presentaciones en 3d en el sector industrial para demostrar ciertos elementos que pudieran llegar a ser complejos para entender por parte del consumidor promedio. Gracias a esto, los fabricantes podrán lograr una mejor interacción entre entre vendedor y cliente. Formaciones. ¿Se imaginan lo mucho que simplificará las instrucciones de operarios industriales la realidad aumentada? En efecto, esta tecnología puede utilizarse para la formación de personal de fábrica e incluso para reducir errores tanto en la línea productiva como en las tareas del mantenimiento regular gracias...