by admin | Oct 30, 2014 | Sin categoría
El gran desarrollo de la robótica y su relación con la industria Si bien puede parecer como algo extremadamente actual, la robótica moderna comienza su historia en el año 1954 con una de las primeras patentes del rubro de la mano de George C. Devol. A esto último le siguió en el año 1959 la colocación de un primer modelo a modo de prueba en la industria de General Motors. Este robot industrial de prueba fue conocido como “Unimate”, inspirando luego en 1961 la creación de “Unimation Inc”. En los últimos años se ha visto un gran desarrollo en el ambiente de la robótica, sobre todo en aquella que conocemos más específicamente como “robótica industrial” que apunta a la creación de sistemas y mecanismos de producción automatizada en las fábricas. Si bien en algún momento los robots fueron considerados un paradigma total a la automatización del sector industrial y provocaron cierto miedo en las plantas laborales hoy por hoy son tomados como una herramienta más dentro de las herramientas de producción. La robótica en la industria Cuando se habla de robótica industrial se hace referencia al diseño, estudio y utilización de los robots con el fin de ejecutar procesos industriales de todo tipo. El “estándar ISO” ayuda a definir el concepto de “robot industrial” diciendo que se trata de un “manipulador programable en tres o más ejes multipropósito, controlado automáticamente y reprogramable”. Actualmente las fabricas e industrias de grandes magnitudes suelen tener un interés bastante enfatizado sobre la robótica, ya que estos elementos pueden realizar aquellos procesos repetitivos que para la planta de trabajadores podría llegar a resultar molesta...