Tipos de silos

Los tipos de silos que podemos encontrar para el almacenamiento de materias primas son bastantes variados y con características complejas. Diferencias entre los tipos de silos Antes de comenzar con las diferentes clases de silos que hay debes saber que ellas se diferencian de manera general por su forma. Estas formas son los silos cilíndricos, están también los rectangulares y los cuadrados. En este aspecto es que suelen diferenciarse estas estructuras de almacenamiento pero también hay que tener en cuenta sus diferentes usos. Si bien generalmente se utilizan para guardar materias provenientes de la actividad de la agricultura también se usan para almacenar materiales propios de la actividad industrial como cemento o carbón. De igual forma debe considerarse que los tipos de silos también tienen una clasificación que es Torre, Bolsa y Bunker. Los tipos de silos   Silos para cemento: en este caso se usan silos de bajo nivel tipo. Este tipo de silos se usan tanto para cemento como para material que se presenta en polvo. El silo móvil destaca por su movilidad así como por su fácil transporte. Además suelen integrar sistemas de pesaje digital y su capacidad va de las 20 toneladas a las 80. Los silo tipo torre: son las estructuras más comunes para el almacenamiento que se pueden encontrar y se pueden encontrar construidos en diversos materiales como hormigón, acero, madera, cemento, entre otros. Su costo puede variar así como su durabilidad. En cuanto a su uso suelen emplearse para almacenar granos o materiales. Los silos de hormigón: se realizan haciendo uso de bloques pequeños de este material con lo cual se obtiene...

Medidas contra incendios en plantas industriales

El tema de las medidas anti incendios en plantas industriales y la normativa es bastante amplio pero para que puedas conocer un poco de él aquí te presentaremos brevemente algunos de los requisitos y aspectos importantes que se consideran en él. Medidas anti incendios en plantas industriales generales Para comenzar a conocer estas medidas es esencial que hablemos de los requisitos de construcción que según la normatividad vigente comprende a los establecimientos de tipo industrial o plantas. Estos son los siguientes: Inicialmente en estas medidas se consideran aspectos elementos como por ejemplo la tenencia de fachadas que sean accesibles y también las condiciones propias que presenta el entorno de las edificaciones de tipo industrial. Otros aspectos o medidas anti incendios en plantas industriales que se manejan en la actualidad son las condiciones específicas que hacen referencia a la proximidad entre los edificios. Además de estos aspectos iniciales hay otros que se consideran en las medidas anti incendios son por ejemplo las ubicaciones permitidas o no en las zonas de actividad industrial. En este mismo punto se considera la sectorización de las plantas industriales, los materiales y la estabilidad de la construcción ante la presencia de fuego. La resistencia de la construcción es también analizada en estas medias así como lo es la evacuación del personal de estos establecimientos en el caso de un incendio. De igual forma y al profundizar en las medidas anti incendios en plantas industriales no podemos dejar de considerar la ventilación de los lugares y los sistemas usados para eliminar humo y gas. En estas medidas también se consideran como muy importantes los almacenamientos y...
Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies